PRIZES to win! PROMOTIONS

Close Notification

Your cart does not contain any items

Modelo Contable de Gestión Ambiental

CGA en Silvicultura

Andrés Alberto Mancini

$191.95   $153.51

Paperback

Not in-store but you can order this
How long will it take?

QTY:

Spanish
Eliva Press
07 November 2025
Hasta el momento la CGA se enfocó en los costos ambientales internos de las empresas industriales. La mayoría de los costos externos (externalidades tan comunes en silvicultura), así como los beneficios ecosistémicos no están internalizados, no pasan por el estado de resultados y no intervienen en los procesos decisorios. En este aspecto, la metodología de la CGA puede aplicarse a la actividad silvícola para identificar y cuantificar costos menos tangibles por categoría de ""dominios ambientales"" como lo son el aire y clima, aguas residuales y subterráneas, residuos, uso de suelo, biodiversidad y balance de carbono. Esta es la principal diferencia de la aplicación de un modelo de CGA en silvicultura respecto a las empresas industriales. Cualquier intento de internalizar externalidades negativas, más allá de las propias exigidas por la legislación, así como identificar y valorar bienes y servicios proporcionados por activos ambientales (externalidades positivas) favorece su gestión para lograr un uso sostenible. Las organizaciones dependen del CN para obtener insumos críticos de producción (tierra, materias primas, agua y energía) y también una variedad de servicios de regulación de los ecosistemas, como la filtración natural de agua, asimilación de desechos y protección contra inundaciones y tormentas. En la actividad silvícola los impactos y las dependencias en el CN están estrechamente vinculados, pues las empresas forestales dependen de y facilitan el suministro de otros servicios ecosistémicos esenciales. Por lo tanto, en silvicultura, la relación entre una empresa y el CN subraya su rentabilidad y sostenibilidad. Las empresas con actividades de significativo impacto ambiental y dependencias del CN (como las silvícolas) deben gestionar los activos ambientales que custodian en un marco de responsabilidad social y ambiental, de manera de capturar oportunidades y beneficios. Caso contrario estarán sujetas a diferentes riesgos empresarios generados por una gestión deficiente del ambiente, que pueden afectar directamente el rendimiento empresarial; y también generar efectos positivos y negativos en partes interesadas concretas o en la sociedad.
By:  
Imprint:   Eliva Press
Dimensions:   Height: 229mm,  Width: 152mm,  Spine: 23mm
Weight:   581g
ISBN:   9789999327275
ISBN 10:   9999327273
Pages:   436
Publication Date:  
Audience:   General/trade ,  ELT Advanced
Format:   Paperback
Publisher's Status:   Active

See Also