"Para ser enfermero se requiere vocaci�n, experiencia y preparaci�n. Con este libro podr�s obtener herramientas de c�mo afrontar las decisiones cuando llegue el momento de morir de nuestros semejantes, cuando se conoce el diagn�stico de una enfermedad grave y c�mo actuar conforme est� avanzando la enfermedad. Hablar con nuestros familiares de lo que queremos es fundamental para estar todos m�s tranquilos, no dejar que esa responsabilidad recaiga en alg�n familiar, sino en nuestra propia autonom�a"". -- Beatriz Montes de Oca, Fundadora y Directora de Hospice Cristina A.C.; Representante de Red internacional de Enfermer�a en Cuidados Paliativos (RienCupa) M�xico ""Es un libro de texto maravilloso... tambi�n promueve los conceptos de cuidados paliativos primarios de escuchar, estar presente, dar testimonio y defender a las personas con enfermedades graves y a sus familias: todo un recordatorio del trabajo vital y sagrado que las enfermeras tienen el privilegio de hacer todos los d�as"". -- Pam Malloy, RN, MN, FPCN, FAAN, Directora y Co-Investigadora del Proyecto ELNEC; Asesora Especial en Iniciativas Globales, Asociaci�n Americana de Colegios de Enfermer�a (AACN) ""Los cuidados paliativos en Latinoam�rica se encuentran en una etapa de desarrollo y promueven una atenci�n humanista centrada en la persona en las etapas finales de la vida. Es por ello que uno de los aspectos m�s importantes en la implementaci�n de estos servicios es la capacitaci�n de los profesionales de la salud, que ser�n los encargados de brindar esta atenci�n a los enfermos al final de la vida. Este libro resulta de gran importancia por su contenido y forma did�ctica, clara y sencilla de abordar un tema �vido en establecer directrices de ense�anza en el �rea de enfermer�a"".-- Dr. Bernardo Villa Cornejo, Director General de Calidad y Educaci�n en Salud de la Secretar�a de Salud, M�xico ""Este texto es un material valioso para todos los miembros del equipo comprometidos con brindar atenci�n de calidad al paciente. El contenido es pr�ctico y aborda los problemas cl�nicos reales en la pr�ctica diaria. Es un recurso inestimable para los de reci�n ingreso en la pr�ctica, as� como para aquellos que son m�dicos con experiencia"". -- Betty Ferrell, PhD, RN, FAAN, Directora y Profesora de Investigaci�n y Educaci�n en Enfermer�a, Centro M�dico City of Hope"