PRIZES to win! PROMOTIONS

Close Notification

Your cart does not contain any items

La Dolarizacion Transaccional En Venezuela

Humberto Romero-Muci Fred Aarons P

$125.95   $106.90

Paperback

Not in-store but you can order this
How long will it take?

QTY:

Spanish
Editorial Juridica Venezolana International
22 September 2025
Este libro, coordinado por Humberto Romero Muci y Fred Aarons P., es un esfuerzo conjunto de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales y la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Reúne a un grupo de 22 notables expertos entre abogados, economistas y contadores públicos para ofrecer un análisis riguroso y multidisciplinario sobre uno de los fenómenos más complejos de la historia económica reciente de Venezuela: la dolarización transaccional.

La obra parte de la premisa de que la dolarización no fue el resultado de una política deliberada, sino una respuesta inevitable y racional de los ciudadanos y las empresas ante el colapso de las funciones del bolívar, producto de la hiperinflación y la pérdida de confianza en las instituciones monetarias. El libro aborda el tema desde múltiples dimensiones -económica, jurídica, institucional, fiscal, laboral y tecnológica- para proporcionar un diagnóstico integral.

Los seis grandes ejes temáticos del libro son: (i) Fundamentos del Proceso de Dolarización en Venezuela, (ii) Escenarios Monetarios: Entre Dolarización Plena y Reconstrucción del Bolívar, (iii) Marco Legal y Constitucional de la Dolarización, (iv) Impacto Fiscal y Tributario del Proceso Dolarizador, (v) Mercado Laboral y Relaciones de Trabajo en una Economía Dolarizada, y (vi) Tecnología, Innovación y Medios de Pago Alternativos.

El consenso que emerge del libro es que la dolarización es un arma de doble filo: por un lado, ha ofrecido un alivio parcial al mitigar la hiperinflación; por otro, ha acentuado la desigualdad y ha erosionado la autonomía de la política monetaria.

La principal recomendación es que el éxito de cualquier esquema monetario futuro depende ineludiblemente de la reconstrucción de la capacidad estatal y la institucionalidad económica del país. Esto implica, de manera prioritaria, garantizar la disciplina fiscal, controlar la inflación, refundar la autonomía del Banco Central de Venezuela y diseñar políticas que aborden la desigualdad generada por el acceso asimétrico a las divisas..
Edited by:   ,
Imprint:   Editorial Juridica Venezolana International
Dimensions:   Height: 229mm,  Width: 152mm,  Spine: 49mm
Weight:   1.275kg
ISBN:   9798896925095
Pages:   974
Publication Date:  
Audience:   General/trade ,  ELT Advanced
Format:   Paperback
Publisher's Status:   Active

See Also