Nathan LaChine es un padre de acogida de tercera generación con 20 años de experiencia en la acogida terapéutica de algunos de los jóvenes más vulnerables del estado de Washington. Su experiencia en primera línea le proporciona una visión única de los retos a los que se enfrentan los jóvenes, sobre todo a la hora de navegar por el mundo digital, lo que lo convierte en un solicitado experto en seguridad en Internet.Durante más de 25 años, Nathan ha sido un voluntario clave y miembro de la junta de la organización sin fines de lucro MaleSurvivor, que apoya a los hombres supervivientes de abusos sexuales. También fundó Evergreen Caregiver Support, una organización dedicada a capacitar a los cuidadores mediante la educación y los recursos comunitarios. A través de su organización, Nathan ha desarrollado cursos de capacitación sobre la Explotación Sexual Comercial Infantil (CSEC), Industria de Material de Abuso Sexual Infantil (CSAM), LGBTQIA+; SOGIE, Reducción de Daños, entre otros muchos cursos.Por ser un apasionado defensor de los jóvenes y las familias, Nathan ha compartido su experiencia en diversas plataformas. Es copresentador del programa de radio en directo Real Family Matters, que ofrece recursos a los miembros de la comunidad. Habla con frecuencia con legisladores y responsables políticos a nivel local, estatal y nacional sobre temas que afectan a los hogares de acogida y ha aparecido en numerosos podcasts y entrevistas. Su trabajo con los jóvenes le ha demostrado lo importante que es la seguridad en Internet para esta población y ofrece capacitación y apoyo a los cuidadores sobre este tema.Nathan es mentor de padres de acogida y facilitador de grupos de apoyo en la Universidad de Washington, donde ofrece orientación y apoyo a cuidadores de todo el estado. También es miembro del equipo de consulta 1624 para padres de acogida del Departamento de la Infancia, la Juventud y la Familia.El trabajo de Nathan se basa en los principios de educar, capacitar y reducir los daños, inspirando un cambio significativo a través de sus capacitaciones, conferencias y actividades de promoción. También es autor, conferenciante profesional, formador internacional, defensor de la comunidad y ávido coleccionista de arte queer moderno e histórico. Karina StarkHart es una consejera de salud mental y educadora sexual con una pasión por capacitar a los jóvenes para navegar por las complejidades del mundo en la actualidad, incluyendo los desafíos de la seguridad en línea. Basándose en casi una década de experiencia previa en la acogida terapéutica y el trabajo social, Karina entiende el papel crucial de la comunicación abierta y los límites saludables en la protección de los jóvenes.Karina trabaja actualmente en la práctica privada en el estado de Washington, especializada en la prestación de apoyo de salud mental a los adultos con respecto a la relación, la sexualidad y las preocupaciones de identidad, la recuperación del trauma, y los temas de apego. Tiene un máster en asesoramiento sobre salud mental por la Universidad Antioch de Seattle, donde se graduó con honores y una doble licenciatura en psicología y literatura inglesa por el Evergreen State College.Como antigua madre de acogida y trabajadora social, Karina desarrolló y facilitó una serie de cursos de capacitación para padres y profesionales sobre temas como los traumas, los límites y el autocuidado. También facilitó un grupo de apoyo para padres de acogida con su coautor, Nathan LaChine. Su experiencia incluye el trabajo en entornos educativos de apoyo a los jóvenes con altas necesidades de comportamiento y el voluntariado con una línea de ayuda en crisis.El compromiso de Karina con el bienestar de los jóvenes impulsa su trabajo sobre la seguridad en Internet, combinando su experiencia en salud mental con estrategias prácticas para que los padres y los profesionales ayuden a los jóvenes a navegar por el mundo digital. Cuando no está asesorando o escribiendo, a Karina le gusta pasar tiempo con su familia y acurrucarse en los días lluviosos con un café, un libro y su perro, Walter. Puedes contactarla a través de su página web www.desireblooms.com Annabelle Betts es una estudiante de arte de secundaria con una lista cada vez mayor de proyectos en su haber, entre los que se incluyen calendarios artísticos auto publicados, cómics, un fanzine y un libro para colorear. Su lista de proyectos futuros no deja de crecer. Está especializada en la narración visual a través de la ilustración tradicional y digital, el collage y el cómic, con diversos soportes.También ha incursionado en el diseño de productos, el patchwork y el diseño de libros; éste es su primer proyecto de diseño de libros, principalmente de texto. Echa un vistazo a los cómics de Annabelle en Tapas en @BananaBelle, sus ilustraciones y otros proyectos en el Instagram @bananabelleart, y su tienda de arte en Etsy, en bananabelleart.etsy.com.