MOTHER'S DAY SPECIALS! SHOW ME MORE

Close Notification

Your cart does not contain any items

La conducta de los organismos

B F Skinner Javier Virues-Ortega

$94.95   $80.91

Paperback

Not in-store but you can order this
How long will it take?

QTY:

Spanish
ABA Espana
06 September 2021
La conducta de los organismos fue editado en español en 1975 por la desaparecida Fontanella como parte de la mítica colección Conducta humana dirigida por Ramón Bayés, Joan Masana y Josep Toro, con una traducción de Lluís Flaquer i Vilardebò. Agradecemos a Lluís Flaquer su pronta respuesta a nuestro requerimiento de re-edición, así como a B. F. Skinner Foundation y, especialmente, a Konstantin Evdokimov, director de operaciones de la fundación, por su apoyo durante el desarrollo de este proyecto.

La traducción original de La conducta de los organismos, al igual que sucedió con otros títulos de Fontanella, se benefició de un excelente plantel de jóvenes traductores, todos ellos vinculados de forma directa o indirecta con la Universitat Autònoma de Barcelona y entre los que destacan Roser Berdagué (Premio Nacional de Traducción en 2009), Francesc Parcerisas, Josefa Gallofré, y el propio Lluís Flaquer, quien luego seguiría una distinguida carrera académica llegando a ser catedrático de sociología en la UAB.

Para la presente edición hemos realizado una revisión exhaustiva del texto utilizando como referencia la re-edición de 1966 revisada recientemente por B. F. Skinner Foundation. Hemos encontrado pocas correcciones que hacer a la traducción de Flaquer. Se ha recuperado y revisado la abundante notación original de Skinner y se han adaptado términos a traducciones actuales de uso común (p.ej., dispensador para magazine, elicitar para elicit, privación para deprivation, reversión para reversal, sobreestimación para overshooting, reforzador para reinforcer, etc.). En un afán de respetar el carácter ya histórico de esta obra se ha reconstruido en la presente edición la tipografía y el estilo general de maquetación de la edición original de 1938 de Appleton-Century-Crofts.

La calidad del material gráfico original disponible de las casi 150 figuras originales previo a esta edición es deficiente. Ello ha motivado una cuidadosa reelaboración de todas las figuras originales que han sido minuciosamente transformadas en gráficos de vectores, desarrollo que, esperamos, haga la obra más atractiva al lector actual y le ayude a reconciliar el discurso de B. F. Skinner con los registros acumulativos y figuras que le acompañan.

En la posición defendida en La conducta de los organismos se hallan los cimientos de lo que será el desarrollo del pensamiento del autor y de los diferentes conductismos y variantes del análisis de conducta que habrían de seguir y, en particular, la deuda que tanto molecuralistas como molaristas manifiestan con la figura de B. F. Skinner. Por un lado, la concepción de contingencia entendida como contigüidad temporal, una noción más alineada con el enfoque molecular y, por otro, la noción de operante como clase de respuesta, claramente un concepto molar y que tanto juego habría de dar en el análisis aplicado de conducta de décadas posteriores. Ambas aproximaciones, quizás deliberadamente ambiguas en su contraposición en el pensamiento de B. F. Skinner, ya están presentes en La conducta de los organismos.
By:  
Edited by:  
Imprint:   ABA Espana
Dimensions:   Height: 229mm,  Width: 152mm,  Spine: 25mm
Weight:   635g
ISBN:   9788409317325
ISBN 10:   840931732X
Pages:   436
Publication Date:  
Audience:   General/trade ,  ELT Advanced
Format:   Paperback
Publisher's Status:   Active

Reviews for La conducta de los organismos

""En La conducta de los organismos B. F. Skinner desarrolló una teoría que se anticipó a muchos modelos contemporáneos. Generó numerosas hipótesis creativas sobre la naturaleza y los determinantes de la conducta. Se enfrentó a la cuestión fundamental de determinar una unidad de la conducta lográndolo del modo más elegante alcanzado hasta ahora"". - Peter R. Killeen, Arizona State University ""La conducta de los organismos no es un libro 'superado', de hecho, su lectura resulta imprescindible para entender en toda su dimensión cuestiones tan vigentes e importantes como el concepto de conducta, la distinción entre operante y respondiente, o la teoría del reforzamiento"". - Tomás Jesús Carrasco Giménez, Universidad de Granada ""Un hito en la psicología como ciencia del comportamiento. El primer estudio sistemático de la conducta en su propia escala: las acciones y reacciones de los organismos en función de sus medios, no del cerebro o la mente. Un clásico de la psicología refrescante para los tiempos actuales"". - Marino Pérez Álvarez, Universidad de Oviedo ""¿Por qué es especial La conducta de los organismos? Hoy podría calificarse de deconstrucción del concepto de reflejo. En su tesis, Skinner había argumentado que en el reflejo correlacionan un estímulo externo y una respuesta. Pero, ¿qué ocurre con los actos en los que no hay un estímulo externo? Estos actos, normalmente clasificados como voluntarios, parecen no tener un origen externo. La respuesta habitual desde Descartes había sido que su estímulo es interno; que provenían de ""la voluntad"" [...] La solución de Skinner fue afirmar que la conducta voluntaria no está controlada por los estímulos antecedentes, sino por las consecuencias del ambiente."" - Howard Rachlin, Stony Brook University


See Also