Este apasionante ensayo se centra en la explicación y el análisis del Bhagavad Gita, de Krishna-Dwaipayana Vyasa, una de las obras religiosas y filosóficas más influyentes de la historia y cuya comprensión, debido a su complejidad y profundidad, escapa a la comprensión en una primera lectura. Tanto si ya has leído el Gita como si no, este ensayo te permitirá sumergirte en todos y cada uno de sus significados, abriéndote una ventana al pensamiento iluminado de Vyasa y al verdadero alcance de sus enseñanzas inmortales.
ÍNDICE:
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Capítulo I: SIMBOLISMO DE LOS PERSONAJES DEL GITA
Capítulo II: TEMAS, CONTEXTO E IMPACTO - VYASA Y EL GITA
Capítulo III: LA VISIÓN DE VYASA SOBRE LA NATURALEZA DEL YO
Capítulo IV: ACCIÓN E INACCIÓN
Capítulo V: LA LEY DE CAUSA Y EFECTO
Capítulo VI: LA DEVOCIÓN COMO CAMINO HACIA LO DIVINO
Capítulo VII: DESAPEGO Y CRECIMIENTO ESPIRITUAL
Capítulo VIII: LA DISCIPLINA DE LA MENTE Y DEL CUERPO
Capítulo IX: LA NATURALEZA DE LO DIVINO
Capítulo X: AUTOCONTROL
Capítulo XI: EL SUFRIMIENTO
Capítulo XII: LA IMPORTANCIA DEL SERVICIO
Capítulo XIII: NATURALEZA DE LA LIBERACIÓN
Capítulo XIV: DEBER Y RECTITUD
Capítulo XV: REALIDAD Y PERCEPCIÓN
Capítulo XVI: LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO
Capítulo XVII: EL PAPEL DEL GURÚ
Capítulo XVIII: LA RENUNCIA
Capítulo XIX: LA TRASCENDENCIA DE LA FE
Capítulo XX: LA GRACIA DIVINA
Capítulo XXI: LA NO VIOLENCIA COMO PRINCIPIO
Capítulo XXII: ILUMINACIÓN Y CONCIENCIA
Capítulo XXIII: MEDITACIÓN
Capítulo XXIV: AUTOCONOCIMIENTO Y SABIDURÍA INTERIOR