MOTHER'S DAY SPECIALS! SHOW ME MORE

Close Notification

Your cart does not contain any items

Historia de los heterodoxos españoles

Libro I

Marcelino Menéndez Y Pelayo Marcelino Menendez y Pelayo

$61.95   $52.36

Paperback

Not in-store but you can order this
How long will it take?

QTY:

Spanish
Linkgua Ediciones
01 January 2024
Series: Religión
La Historia de los heterodoxos españoles. En ocho tomos es la obra más célebre de Marcelino Menéndez y Pelayo, imprescindible para hispanistas e historiadores de las religiones en España. Existen dos motivos principales por los cuales resulta interesante la lectura de Historia de los heterodoxos españoles.

El primero es que nos permite conocer de primera mano el ""Ser de España"". Nos referimos a la identidad nacional predominante en el país hasta hace más bien poco. Necesitamos conocer nuestro pasado para entender nuestro presente y los debates intelectuales que permanecen abiertos.

Y, en ese aspecto, la Historia de los heterodoxos es una verdadera obra de referencia para los sectores más tradicionalistas. En segundo lugar, suele ocurrir con los índices de libros prohibidos, esta obra es un caramelo para los disidentes de la corriente que defiende el autor. Recopila, aunque sea para criticarlo duramente, el pensamiento de decenas de heterodoxos españoles que, de otro modo, habrían caído en el más absoluto olvido.

Este es el caso de autores tan vigentes como

Casiodoro de Reina,

Cipriano de Varela,

José María Blanco White

o Tristán de Jesús Medina,

también publicados por Linkgua.

A pesar de que, como admitía Marcelino Menéndez y Pelayo en las Advertencias preliminares a la segunda edición de la Historia de los heterodoxos españoles de 1910, nada envejece tan pronto como un libro de historia, ésta sigue siendo una obra sumamente erudita y un documento de incomparable interés para entender el pensamiento conservador de un sector significativo de la sociedad española de principios del siglo XX.

Sobre el autor

Fallecido en Santander el 19 de mayo de 1912, Marcelino Menéndez Pelayo sigue vivo en nombres de calles e instituciones españolas. Entre ellas destaca la UIMP-Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sin embargo, actualmente es un gran desconocido para el gran público. ¿Por qué?

Escritor, erudito y católico ortodoxo, el franquismo lo honró, adoptó sus ideales y rebautizó la Universidad Internacional de Verano de Santander con su nombre. Hoy Marcelina vive en un ostracismo intelectual por ensalzar un tradicionalismo católico venido a menos como volkgeist de España.

A Marcelino Menéndez Pelayo se le recuerda sobre todo por su Historia de los heterodoxos españoles. Y, desde luego, su presencia en las más altas instituciones culturales.
By:   ,
Imprint:   Linkgua Ediciones
Volume:   29
Dimensions:   Height: 210mm,  Width: 148mm,  Spine: 24mm
Weight:   544g
ISBN:   9788498166262
ISBN 10:   8498166268
Series:   Religión
Pages:   420
Publication Date:  
Audience:   General/trade ,  ELT Advanced
Format:   Paperback
Publisher's Status:   Active

Marcelino Menendez y Pelayo (1856-1912). Espana. Estudio en la Universidad de Barcelona (1871-1873) con Mila y Fontanals, en la de Madrid (1873), y en Valladolid (1874), donde hizo amistad con el ultraconservador Gurmesindo Laverde, que lo aparto de su liberalismo. Trabajo en las bibliotecas de Portugal, Italia, Francia, Belgica y Holanda (1876-1877) y ejercio de catedratico de la Universidad de Madrid (1878). En 1880 fue elegido miembro de la Real Academia Espanola, diputado a Cortes entre 1884 y 1892 y fue director de la Real Academia de la Historia. Al final de su vida recupero su liberalismo inicial.

See Also