Freud nos muestra los complejos mecanismos detrás del chiste, su formación, ideas relacionadas; así como un estudio completo de lo cómico, lo gracioso, y todo lo que envuelve el carácter del chiste desde el punto de vista psicológico, y, sobre todo, lo que debe significar para el analítico.
Por su parte, El delirio y los sueños en la Gradiva de W. Jensen ofrece un ensayo en el que Freud, por sugerencia de uno de sus colegas, decide dar cabida al análisis del manejo del delirio y los sueños en la Gradiva, de Jensen, cuya expresión coincide en gran medida con las teorías psicoanalíticas sobre la función de los sueños como reveladores de las ideas reprimidas que producen los síntomas del delirio, y el tratamiento de este padecimiento a la manera analítica.
Freud nos muestra los complejos mecanismos detrás del chiste, su formación, ideas relacionadas; así como un estudio completo de lo cómico, lo gracioso, y todo lo que envuelve el carácter del chiste desde el punto de vista psicológico, y, sobre todo, lo que debe significar para el analítico.
Por su parte, El delirio y los sueños en la Gradiva de W. Jensen ofrece un ensayo en el que Freud, por sugerencia de uno de sus colegas, decide dar cabida al análisis del manejo del delirio y los sueños en la Gradiva, de Jensen, cuya expresión coincide en gran medida con las teorías psicoanalíticas sobre la función de los sueños como reveladores de las ideas reprimidas que producen los síntomas del delirio, y el tratamiento de este padecimiento a la manera analítica.