Mark S. Kinzer es rabino emérito de la Congregación Zera Avraham en Ann Arbor, (Michigan, EE. UU.) y presidente emérito del Instituto Teológico Judío Mesiánico. Es autor de Postmissionary Messianic Judaism (2005) y Jerusalem Crucified, Jerusalem Risen (2018, recientemente traducido al español en esta misma editorial).
"""Las implicaciones de Nostra Aetate permanecieron latentes durante aproximadamente una década, hasta el pontificado de Juan Pablo II. Desde entonces, los pensadores católicos han comenzado a indagar más profundamente cómo se relaciona el misterio de Israel con el de la Iglesia. Mark Kinzer ha reflexionado mucho sobre estas cuestiones y el lector se beneficiará de lo que él ha aprendido sobre este tema tan importante."" --Gary A. Anderson, University of Notre Dame ""Esta es otra obra teológica, muy bien escrita y con mucho vigor, del destacado teólogo judío mesiánico Mark Kinzer. Kinzer, que no es católico, pero cuya vida ha estado marcada por un enriquecedor diálogo con católicos, insta a la Iglesia católica a abrir entornos eclesiales explícitamente judíos para los judíos mesiánicos observantes de la Torá dentro de la Iglesia católica. Aunque difiero de él en aspectos significativos, estoy de acuerdo con él en que los católicos deben prestar mayor atención y ahondar en las implicaciones de la elección del pueblo judío en su alianza con Dios y el valor espiritual perdurable, en el plan de Dios, de la observancia de la Torá por parte del pueblo judío."" --Matthew Levering, Mundelein Seminary ""Mark Kinzer ha escrito un libro profundamente sugerente y significativo para el avance de la comunión entre judíos mesiánicos e Iglesia católica. Presenta de forma clara y creativa sus argumentos bíblicos y teológicos, y el entrecruzamiento de su peregrinación personal hasta la fe en Jesús. Su viaje posterior en esa fe conmociona y añade elocuencia a su proyecto teológico. La academia teológica, y especialmente los eruditos católicos dentro de ella, deberían ocuparse seriamente de este libro, y los obispos católicos deberían leerlo con mirada comprensiva y espíritu perceptivo."" --Thomas G. Weinandy, Dominican House of Studies"