El quequisque es un tipo de planta herbáceas del tipo de producción anual, sus comerlos contienen una fuerte concentración de carbohidraticos y es un cultivo de gran importancia económica para productores nicaragüenses que se dedican a este rubro principalmente en pequeñas áreas ubicadas en su mayoría en la Region autónoma de las costa caribe sur de Nicaragua (RACCS), sin embargo, este cultivo se ha visto fuertemente afectado por la enfermedad de Mal seco, esta se disemina principalmente por el movimiento de suelo y material vegetal contaminado por el patógeno que hasta ahora se ha identificado como Pythium myriotylum. La metodología normalmente utilizada en Nicaragua en el aislamiento de P. myriotylum es muy laboriosa lo que conlleva a buscar métodos más prácticos y medios de cultivos selectivos para la obtención de cultivos puros.